Beneficios para el productor y garantías sanitarias para el consumidor

WITTY LAB

El higo en proceso de innovación

Mejorar los resultados sin alterar los procesos es el objetivo principal cuando iniciamos un proyecto, alcanzar este objetivo de manera sostenible se traduce en rentabilidad, identidad geográfica y valor añadido. 

Beneficios de las mallas Witty:

Anti pájaros-anti granizo
Sin mermas por lluvia
Recolección rápida
Sistema plegable
Fácil de transportar y conservar

Promovemos proyectos en zonas rurales

Cosecha sin mermas

Cosecha en el aire

100% Cosecha limpia y segura

Del campo a la planta de transformación

La innovación en la cosecha de higo seco nace en Extremadura

01

Ventaja competitiva

España es el primer país del mundo que inicia la cosecha higo seco en el aire de manera rentable, práctica e higiénica, apostando para obtener una ventaja competitiva en los mercados en los que participa. 

El higo seco es un fruto con muy poca transformación para ser consumido, conserva materia soluble con un grado de humedad que lo hacen sensible a agentes negativos, este sistema combate satisfactoriamente estos riesgos. 

02

Experiencias 

En la cosecha de 2021 se incluyó el sistema de Mallas Witty en una tesis sobre higo seco realizada desde Cicytex para la Universidad de Extremadura, concluyendo unos resultados excelentes en la calidad e higiene del fruto que logra el sistema. 

En la cosecha de 2022 productores extremeños inician las pruebas de campo con resultados excelentes, para la cosecha de 2023 varias explotaciones tendrán implantado el sistema.

03

Amortización del sistema 

Este sistema es un cambio importante en la manera de hacer la cosecha que agrupa todos los procesos heredados culturalmente sin alterar ninguno de ellos. 

Implantar este sistema en el 100% de nuestra explotación no solo supone un ahorro en costes de cosecha, también implica un cambio en nuestra posición de mercado,  aprovechar las garantías y calidad de la cosecha que proporciona el sistema de Mallas Witty conlleva una mejora en la cotización del producto, esto sumado a la reducción de costes en la cosecha puede suponer la amortización de la inversión en la primera campaña más posibles beneficios.